La línea 1 del metro de CDMX o también conocida como línea rosa, transcurre desde la estación Pantitlán hasta Observatorio.
Tiene una longitud de unos 19 km y cada año transitan más de 16,65 millones de pasajeros.
Fué la primera línea de metro en construirse en la Ciudad de México. Tiene 20 estaciones y su color es el rosa claro. Está localizada en el centro de la ciudad y transcurre de este a oeste.
Inaugurada el 4 de septiembre del 1969 por Gustavo Díaz Ordaz y por Alfonso Corona del Rosal, Presidente de México y Regente del Distrito Federal respectivamente en aquel año.
Desde su inauguración, hasta el año 1984, la línea rosa del metro de CDMX se ha ido ampliando, hasta llegar a la actual longitud.
Actualmente, tiene correspondencia con otras líneas del sistema de transporte colectivo metro en las siguientes estaciones:
- Líneas 7 y 9: Tacubaya
- Línea 3: Balderas
- Línea 8: Salto del agua
- Línea 2: Pino Suárez
- Línea 4: Candelaria
- Línea B: San Lázaro
- Línea 5, línea 9 y línea A: Pantitlán
Tiene 19 estaciones subterráneas y 1 está en superfície.
- Observatorio
- Tacubaya
- Juanancatlán
- Chapultepec
- Sevilla
- Insurgentes
- Cuauhtémoc
- Balderas
- Salto del Agua
- Isabel la Católica
- Pino Suárez
- Merced
- Candelaria
- San Lázaro
- Moctezuma
- Balbuena
- Blvd. Puerto Aéreo
- Gómez Farías
- Zaragoza
- Pantitlán